El mercado inmobiliario sigue estando entre las primeras alternativas de inversión fiable, al tratarse de un sector estable que no deja de crecer.
A pesar de los datos esperanzadores, recordemos que solo en el segundo trimestre de este año la inversión se incrementó un 19%, conviene ser precavido y tomar las medidas oportunas para mitigar los posibles riesgos.
NO INVERTIR TODO en el mismo tipo de inmueble.
Invertir en ACTIVOS MENOS EXPUESTOS a las fluctuaciones del mercado inmobiliario.
ESTUDIAR minuciosamente, desde el punto de vista legal, técnico y financiero, el panorama antes de dar el primer paso.
Marcadas las líneas rojas, ¿qué TIPO DE RIESGOS nos podemos encontrar?
Tanto si estás pensando en comprar un inmueble para alquilarlo, adquirir bienes raíces para reformar y vender o invertir en viviendas con fines turísticos, entre otros, te conviene estar al tanto de:
- FLUCTUACIONES DEL MERCADO, aquí entran en juego factores como crisis económicas, conflictos sociales o variaciones en los tipos de interés.
- CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA, tamaño o mercado en el que trabaja.
- ACTIVO COMPLICADO DE VENDER, por lo que sea necesario reducir el precio y con ello la rentabilidad.
- DIFICULTAD A LA HORA DE DEVOLVER CRÉDITOS bancarios solicitados para comprar un activo. Esta situación puede acarrear gastos, intereses de demora o ejecución hipotecaria.
- CAMBIOS LEGISLATIVOS que modifiquen las circunstancias y conlleven menor rentabilidad.
- AUMENTO DE LOS TIPOS DE INTERÉS con el consiguiente aumento de la cuota mensual hipotecaria.
Dicho esto, la pregunta cambia, ya no nos cuestionamos si es o no rentable invertir en ladrillo, sino si estamos lo suficientemente asesorados, si entendemos los riesgos y somos capaces de asumir las medidas correctas para mitigarlos.
En definitiva, invertir en un mercado que resiste y cuyas premisas se mantienen inalterables: pasividad en ingresos, grandes beneficios y seguridad del valor, es seguro. Lo importante es el análisis del bien que vamos a comprar. Asumiendo de antemano que es un SECTOR ESTABLE cuyas evoluciones se pueden prever con antelación, que nos permite mayor control sobre el objeto de inversión y que podemos beneficiarnos de incentivos fiscales a la hora de alquilar.
Tanto si estás interesado en proteger tu patrimonio como en hacerlo crecer, nuestro servicio de asesoramiento patrimonial es tu alternativa segura. Estudiar cada situación, reconocer las necesidades reales, contar con factores personales, laborales y económicos claves a la hora de tomar una decisión marcan el camino correcto a seguir.